domingo, 23 de junio de 2024

Cocina de Cuba

un blog de Cocina de Cuba

El nutritivo plátano fruta: 5 de sus recetas saludables de la cocina cubana

El consumo de esta fruta tropical, que posee una excelente combinación de energía, vitaminas y minerales, es muy beneficioso para la salud...

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 17/08/2016
8 comentarios

El plátano o banana  es una fruta tropical originaria del sudeste asiático. El término "banana" deriva del árabe "banan" que significa «dedo». En la India recibía el nombre de “la fruta de los sabios”. Según una antigua leyenda los más famosos pensadores hindúes meditaban debajo de su sombra mientras saboreaban su fruto.

Ventajas del plátano

El plátano contiene varias vitaminas: la A, C, E, K, B-6, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido pantoténico y biotina. Asimismo minerales como el potasio, magnesio, hierro y zinc. Por sus propiedades saludables resulta muy aconsejable consumirlo en cualquier época del año, por niños, adultos y preferiblemente en las mañanas.

El plátano también se puede comer en la merienda o en las comidas y es lo más indicado cuando tenemos hambre y queremos picar algo capaz de saciarnos, pero sin posibilidades de engordarnos. Su sabor dulce y suave textura combina muy bien en batidos y ensaladas de frutas. Una excelente variante es cortarlo en rueditas y acompañarlo con leche fría descremada y cereales integrales, añadiendo algún edulcorante si se desea.

Es magnífico para recuperar energía y minerales antes o después de practicar algún deporte, gracias a su relevante aporte de potasio y magnesio. La ingestión de dos plátanos proporciona suficiente energía para 90 minutos de ejercicio fuerte.

Además contiene buena cantidad de fibra que  ayuda a regular y enlentecer la absorción del azúcar, disminuir el colesterol y prevenir la constipación. Es una de las frutas más ricas en hidratos de carbono, pero no presenta muchas calorías. Un plátano de 100 gramos tan solo aporta 80 kilocalorías.

Plátano para más salud

En los estados depresivos hay mejoría después de comer un plátano. Tal efecto se debe al triptofáno, un aminoácido que nuestro organismo convierte a serotonina, elemento  relajante, que en general nos hace sentir más felices.

Ayuda a controlar la presión arterial, pues esta fruta tropical es única por su altísimo contenido de potasio y muy bajo en sodio. De esta manera se previenen enfermedades cardíacas como los infartos o las crisis hipertensivas.

El plátano es vital para quienes dejan de fumar. Su elevado contenido de vitaminas B6, B12, potasio y magnesio mejora los efectos carenciales que se producen al suprimir la nicotina.

Por su parte la presencia de hierro estimula la producción de hemoglobina en la sangre, previniendo determinados tipos de anemias.

Tiene un efecto naturalmente antiácido: neutraliza el exceso de acidez y reduce la irritación en las vías digestivas, al cubrir con una capa las paredes del estómago. Por eso es un alimento ideal cuando se sufre de úlceras gástricas y es muy recomendado para reponer la flora intestinal.

El plátano fruta es imprescindible en la dieta de las mujeres embarazadas. Reduce las náuseas, regula el intestino, aporta energía sin engordar y contiene ácido fólico.

Por último, para consumir las bananas no deben guardarse en el refrigerador antes de su maduración, pues sólo se lograría alterar su sabor y  textura. Lo más aconsejable es dejarlas a temperatura ambiente y una vez maduras, guardarlas en la gaveta de las verduras.

5 RECETAS SALUDABLES CON PLÁTANO FRUTA

1- Batido energético de plátano fruta

2- Picadillo de pollo con bananos

3- Desayuno saludable a base de guineos

4- Plátano fruta con miel y maní

5- Batido de  de plátanos para diabéticos

Batido energético de plátano fruta

Esta receta es para quienes hacen mucho deporte y  desean recuperar energía muy rápidamente.

Ingredientes:

- 1 plátano fruta grande, cortado en tajadas

- 1/2 taza de pulpa de mango, cortada en cuadritos

- 1 taza de jugo de naranja recién exprimido

- Hielo picado

- Añadir edulcorante si lo desea

Preparación:

- Colocar todos los ingredientes en la batidora

- Batir hasta obtener un batido suave y cremoso.

- Tomar 1 vaso bien frío de inmediato.

Disfrútelo y siga entrenando.

Picadillo de pollo con bananos

Un picadillo saludable y especial.

Ingredientes:

- 400 g de carne molida de pollo tierno

- 3 o 4 plátanos fruta medianos, pelado y cortado en  rueditas

- 1/4 de cebolla finamente picada

- 2 o 3 dientes de ajo medianos,finamente picados

- 2 tomates maduros picados a la juliana (tiras)

- 2 hojas de laurel

- 2 ramas de perejil, finamente picados

- Pimienta al gusto

- Pizca de sal

- Aceite de canola o de oliva, preferentemente extravirgen

 Preparación:

- En una cacerola con aceite sofría la cebolla y el ajo hasta que estén ligeramente dorados.

- Incorpore el picadillo de pollo y mover para integrar y desbaratar los grumos.

- Añada el tomate, el laurel, el perejil, pimienta y pizca de sal.

-  Revuelva y cocine a fuego medio hasta que esté bien cocido el picadillo y, por último, añadir el plátano hasta que el guiso quede bastante seco.

Acompáñelo de aguacate y arroz integral. ¡Delicioso!

Desayuno saludable a base de guineos

Un desayuno muy nutritivo y rápido. Se puede preparar en tan solo 5 minutos. Proporciona las vitaminas y minerales necesarios para iniciar el día con suficiente energía y claridad mental.

Ingredientes:

- 1 plátano fruta grande

- 1 cucharada maní o ajonjolí hechos polvo en la batidora

- 1 taza de leche descremada

- 3 cucharadas de avena integral o de salvado de trigo

- Hielo picado al gusto

Preparación:

- Pasar todos los ingredientes por una batidora o licuadora hasta que estén bien mezclados.

- Servir y consumir  recién hecho.

A esta receta se pueden añadir unos trozos de fruta adicional, ya sea frutabomba o mango.

Disfrute despacio de este saludable y beneficioso desayuno bajo en calorías y extremadamente nutritivo.

Plátano fruta con miel y maní

Sabrosa y original fuente nutritiva.

Ingredientes:

- 4 plátanos frutas picados en tres partes cada uno

- 2 o 3 cucharadas de miel de abejas

- ¼ de taza de maní tostado y picado

- Canela al gusto

Instrucciones:

- Rocía una olla con aceite de cocina. Agrega los plátanos, miel, maní y canela. Mezclar.

- Cocine a fuego lento por 25-35 minutos hasta que los plátanos queden caramelizados.

Buen provecho.

Batidos para diabéticos con plátano fruta

Una característica de este batido es su bajo contenido de carbohidratos y grasas y el alto contenido de vitaminas y minerales.

No incluye azúcar refinada. Se pueden utilizar edulcorantes con toda libertad para endulzar este batido.

Los diabéticos y no diabéticos por igual pueden disfrutar de este alimento saludable.

Ingredientes:

- 2 plátanos maduros, pelados y en trozos bien fríos o congelados

- 1/4 taza de yogur descremado

- 2 tazas de leche descremada

- 2 cucharadas de salvado de trigo

- Polvo de nuez moscada al gusto, si lo desea

Preparación:

- Combine todos los ingredientes en una batidora o licuadora.

- Mezcle bien hasta obtener la consistencia deseada y disfrute.


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.

Se han publicado 8 comentarios


arialys
 31/3/17 11:00

que rico muy bueno todo lo que dicen del platanoes muy buena esta secion chao

WooDalChi
 7/11/16 13:27

Quisiera aclarar una duda sobre la mezcla del platano con las comidas. He oido habalr mucho sobre esto y yo mismo he comprobado que la digestion es mucho mas rapido cuando almuerzo y como sin compañia de el. Sin embargo veo aqui una mezcla con picadillo y en otros lugares igual. En fin se debe o no se debe?. En caso que no se deba quisiera saber si ese mismo problema sucede con el platano vianda, pues por ejemplo cuando lo frio no veo que caiga tan pesado. Saludos

alina
 15/9/16 9:44

estimado Dr Quirante soy una fiel televidente del Programa de tarde en casa me encanta sus articulos

Dr. Quirantes
 22/8/16 8:58

Amigo Nestor.

Después que se envía un artículo a la web, pasa por diferentes personas que lo revisan, editor incluido, y pueden hacerle modificaciones. Muchas veces no se publica de la manera textual enviada por el autor. Por eso le agradecería señalara los problemas con la ortografía. Sería de gran ayuda pasa todo el equipo. Mis saludos,

                                                                                         Dr. Quirantes

Nestor
 18/8/16 10:59

Dr Quirantes está muy bueno su artículo pero debe tener cuidado con la ortografía.

Egly Romero Aguilera
 17/8/16 18:23

Estimado Dr Quirantes: Muy interesante su artículo. Cuántas propiedades tiene este exquisito fruto. Gracias por todas las recetas que nos ofrece. A mí en lo particular me gusta mucho . Lo tomo en jugo casi siempre en las mañanas. Ahora incorporare estas recetas para mayor variedad en la alimentación de este. Saludos,

Maritza
 17/8/16 15:13

Gracias por estas deliciosas recesas

anyali
 17/8/16 12:37

me encanta el platano fruta buenísimas las recetas, de la variedad de sabores de  batidos mi preferido es el de plátano....

Deja tu comentario

Condición de protección de datos