//

sábado, 12 de abril de 2025

Yakelín Estornell: del colchón al cuadrilátero profesional

La guantanamera se convertirá en la primera mujer cubana que disputará un combate en ese circuito rentado...

José Luis López Sado en Exclusivo 07/04/2025
0 comentarios
Yakelín Estornell: del colchón al cuadrilátero profesional
Julio César La Cruz se medirá al montenegrino Dilan Prasovic. Foto: IBA

Verla como tuve placer y oportunidad de verla proyectando rivales con sus letales tackles y volteos sobre los colchones en su época de luchadora, me trajo cierta "preocupación" cuando supe que la guantanamera Yakelín Estornell, varios años después de su retiro, retornó a la práctica del deporte. Pero lo hizo con guantes y casco de boxeo.

Estornell brilló como gladiadora en 62 kilogramos, con saldo de una presea de plata en los Juegos Centrocaribeños de Veracruz 2014 y otra también plateada un año después, en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Luego se dedicó a entrenar en su natal Guantánamo, hasta que un día del año 2022 supo que la dirección del país había autorizado a las mujeres competir en boxeo.
Entonces, se presentó con casi 75 kilogramos de peso en un cartel de exhibición. Y sus rivales no podían detenerla.

Con 41 años de edad, Estornell (66 kgs)se convertirá en la primera mujer cubana que participará en un cartel profesional. La cita será el venidero día 11, en el Hotel Meliá Internacional, en Varadero, con el concurso de la promotora AGON Sports.

Será una difícil pelea pactada a cuatro asaltos contra la dominicana Lina Tejeda, que tiene en su hoja de presentaciones una suma de 19 combates, con 13 victorias, cinco derrotas y un empate, saldo que la presenta como favorita para ganar por cualquier vía.

Ese día subirán al cuadrilátero cuatro de las principales figuras de los Domadores de Cuba, que entrena el profesor Rolando Acebal. Aquí estarán en juego algunos títulos del área.

La principal atracción será el combate entre el bicampeón olímpica y cinco veces monarca del orbe Julio César La Cruz (+92 kgs) contra el montenegrino Dilan Prasovic, a 12 asaltos, en la fase final eliminatoria hacia el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo.

En los 63,5 kilogramos, el titular olímpico Erislandy Álvarez enfrentará a Brainer Vásquez (RDO), a 10 asaltos por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo. Además, el bicampeón olímpico y mundial Arlen López (80 kgs) tendrá de oponente al argentino Martín Ezequiel Bulacio, también a 10 asaltos, por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo.

Y el triple monarca del orbe y bronce olímpico Lázaro Álvarez (60 kgs) cruzará guantes con Miguel Queliz Santos (RDO), igualmente a 10 asaltos y  por el título continental de América de la Asociación Mundial de Boxeo.

Finalmente, habrá un duelo sin presencia cubana entre el marroquí Moussa Ghalom y el dominicano Misael Vázquez, en 60 kilogramos.

Este tope tiene como antecedente el primer torneo de boxeo profesional celebrado en la Ciudad Deportiva de La Habana (agosto de 2024) para conmemorar el aniversario 50 del Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado, con los auspicios de la Asociación Internacional de Boxeo.


Compartir

José Luis López Sado

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos