//

viernes, 25 de abril de 2025

Festival de Gibara: una cita con el cine y el mar

Los jurados oficiales estan constituidos por un grupo de cineastas de varios países...

Redacción Cubahora en Exclusivo 15/04/2025
0 comentarios
Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara
Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (Prensa Latina)

La segunda quincena del mes de abril inicia con la decimonovena edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara (FICG) a celebrarse en la ciudad bendecida por el mar.

El evento cinematográfico vuelve a desarrollarse en su mes original y además retoma su nombre fundacional, de acuerdo con las bases fundacionales expuestas por su fundador Humberto Solás en su Manifiesto del Cine en el año 2003.

Sergio Benvenuto Solás, actual presidente del evento, informó durante la antesala de esta cita anual que culmina el 19 de abril, que los jurados oficiales que premiarán las obras en concurso están conformados por cineastas de varios países, quienes prestigiarán la cita gibareña no solo con su presencia y labor, sino con su participación en los paneles teóricos y otras actividades que tendrán lugar este año.

Lilian Morales, coordinadora general del Festival, apuntó que en la competencia por los Premios Lucía, participarán 90 obras, divididas en 9 largometrajes de ficción, 19 cortometrajes, 11 largos documentales, 16 cortos documentales, más las animaciones y los filmes experimentales.

Según informó el director artístico del FICG, René de la Cruz en conferencia de prensa, en el evento serán galardonados Verónica Lynn, Luciano Castillo y el proyecto Casa Gitana con el premio más importante del certamen, el Lucía de Honor, que honra a su vez a una de las grandes películas de nuestra cinematografía.

De igual manera durante la noche inaugural será homenajeado por su quehacer interpretativo y aporte a la cultura nacional el reconocido actor Mario Limonta, fallecido recientemente.

Como actividades colaterales se prevén las presentaciones de músicos como Tony Ávila, Norberto Leyva y el grupo Anacaona, según informó Aldo Benvenuto Solás, Productor General, así como habrá una amplia representación teatral con Nave Oficio de Isla y Teatro de las Estaciones.


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos