domingo, 30 de junio de 2024

Cine sin frenos (+Fotos)

El cine móvil retornó con éxitos al Festival Internacional de Cine de La Habana…

Fernando Medina Fernández en Exclusivo 17/12/2014
0 comentarios
Cine móvil 01
La Plaza Vieja, aunque no cumple con el requisito de lugar alejado, fue escogida también dentro de los lugares para las proyecciones. (Fernando Medina Fernández / Cubahora)

La tradición del cine móvil tuvo que esperar algunos años para que los barrios del Guiteras, San Agustín, El Cerro, entre otros, se incluyeran nuevamente en el acontecimiento cinematográfico más importante del país.

Anet Angueira,  productora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y quien estuvo a cargo del proyecto, cuenta que la experiencia fue positiva porque acercó el festival a los lugares más alejados. En municipios como Regla o barrios como Santa Amalia la asistencia de público fue numerosa, si bien muchas personas se enteraron de la proyección cuando vieron la pantalla instalada.

Dos películas y un documental fueron los escogidos para las presentaciones: Corazón de León (Argentina), Cantinflas (México) y Messi, un acercamiento a la estrella del Barcelona a través de sus amigos de la infancia, sus compañeros de equipo, escritores y personajes de la historia del fútbol.

La ayuda de las instituciones municipales fue vital para que en cada uno de los sitios escogidos las proyecciones fueran exitosas. Así, luego de finalizado el festival, la pantalla móvil continuará las presentaciones en otros sitios de manos de la dirección de cultura en la ciudad de La Habana.

El cine móvil fue una experiencia que inició el ICAIC en los primeros años del triunfo de la revolución como una alternativa para llevar el séptimo arte a las comunidades más intrincadas del país. De mantenerse esta iniciativa, sería la oportunidad para consolidar y extender un proyecto socio-cultural que puede recorrer de nuevo la isla.

Cuenta Anet Angueira que en Santa Amalia, luego de terminada la proyección, algunos niños le preguntaron: ¿y ahora qué película viene? La idea del cine móvil gustó. Ojalá que la pantalla no se desinfle para que los buenos proyectos y el buen cine caminen, como el carro que va sin frenos.


Compartir

Fernando Medina Fernández

Un periodista que intenta contar historias en fotos y videos


Deja tu comentario

Condición de protección de datos