domingo, 30 de junio de 2024

¡Alertas ante las implacables temperaturas! (+Infografía)

Los especialistas recomiendan extremar las medidas de protección, para evitar consecuencias como la deshidratación y los golpes de calor...

en Periódico Vanguardia 29/06/2023
0 comentarios
Playa y sol
Habrá que evitar el baño en la playa entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, por la intensidad de los rayos ultravioletas. (Tomada del Periódico Vanguardia)

Por: Ricardo R. González

Expertos del sistema de Salud insisten en que las altas temperaturas pueden alterar funciones vitales del organismo.

Figuran entre las consecuencias para el cuerpo humano la deshidratación, los calambres, la insolación y los golpes de calor, entre otras.

Durante la temporada de verano se incrementan las infecciones gastrointestinales, con sus manifestaciones evidentes de vómitos y diarreas. Ello puede estar asociado al incumplimiento de las elementales medidas higiénico-sanitarias, a la ingestión de alimentos descompuestos por el intenso calor o tomar agua contaminada.


Los especialistas llaman la atención que el hecho de no ingerir suficiente líquido induce a la deshidratación, cuyos signos principales son: la llamada boca seca, fatiga o debilidad, cambios de carácter, dolores de cabeza, sequedad de la piel, náuseas y vómitos.

Entre los más vulnerables se encuentran las personas mayores, los niños muy pequeños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Ante el agotamiento por calor habrá que hidratarse con líquidos bien fríos, ubicarse y descansar en lugares frescos, no usar ropas ajustadas y preferiblemente de colores claros, así como mojar con paños húmedos la frente y el abdomen.

En este tiempo se sugiere evitar las bebidas alcohólicas, los dulces y aquellas infusiones calientes; insistir, dentro de lo posible, en las verduras y frutas.

Se alerta sobre los peligros de los baños de sol y en la playa en horarios inapropiados; también, sobre la ingesta de alimentos como las ensaladas frías y pescados de dudosa procedencia e insistir en el llamado arte de refrigerar.

En ello influye el adecuado nivel de conservación de pescados, carnes y los jamones, que requieren un nivel de conservación y determinadas características a la hora de situarlos en las neveras.


El pescado reclama un aparte comparado con el resto de las carnes, pues tanto las especies marinas como el pollo llevan mayor nivel de congelación, a la vez que exigen el espacio más frío del equipo.

Otra observación válida de los especialistas recae sobre la leche y los jugos, que tampoco deben ocupar las partes inferiores del refrigerador ni colocarlos en los aditamentos y bandejas habilitados en la puerta. 

A fin de enfrentar la etapa sin mayores consecuencias se recomienda:

Cuidados en temporadas de calor


Compartir


Deja tu comentario

Condición de protección de datos