sábado, 22 de junio de 2024

Los padres tienen la palabra

En esta oportunidad, Matrioska de Isla da voz a los padres para que hablen de su hermoso y complejo rol...

Yeilén Delgado Calvo
en Exclusivo 15/06/2024
0 comentarios
Día de los padres
Tener siempre a alguien a quien impresionar para que piense que eres su héroe y que siempre te va a amar. Que te digan papá, un beso, un abrazo, una caricia; un "gracias, papá". (Antonio Rolando Hernández Mena / Cubahora)

¿Quién dijo que palabras como ternura, presencia e incondicionalidad, tradicionalmente asociadas a lo materno, no pueden aplicarse a los padres?

Algo está cambiando, quizá lentamente, pero con fuerza. Ellos, cada vez más, no solo ejercen una paternidad más amorosa, sino que exigen se les permita hacerlo.

Hoy, vísperas del Día de los Padres, tienen la palabra en este blog. De diferentes edades, lugares y ocupaciones, estos padres cubanos respondieron cinco preguntas esenciales.

Sirva la ocasión para felicitar a todos los papás y para abogar por paternidades desde el principio y para siempre.

 

LA PATERNIDAD EN UNA PALABRA

Amor. Fragilidad. Responsabilidad. Ejemplo. Entrega. Fuerza, pero no en el sentido estricto de la palabra.

 

¿QUÉ ES SER UN BUEN PADRE?

Educar con el ejemplo, dar amor, enseñar valores. Es amor tanto para enseñar como para corregir. Alguien que educa el amor y el respeto en sus hijos, ya sean biológicos o no, y que lo hace amando y respetando a sus hijos. Alguien que sepa ser un niño en cuerpo de adulto.

Estar presente en la vida de los hijos. Acompañar al hijo, a la madre, a la escuela y todas las personas e instituciones que participan del proceso de formación y crianza. Ser capaz de diferenciar las necesidades propias de las del hijo y aprender a satisfacer cada una.

Preocuparse antes que todo por su felicidad y para eso hay que darles las herramientas necesarias.

 

¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL DE PATERNAR?

La separación. La lejanía. No poder abrazar y estar para esa personas en sus momentos más difíciles. Que te dejen ser padre.

Aunque es parte del proceso y sirve de aprendizaje, siempre será difícil equivocarse, teniendo en cuenta que esto repercute en los hijos.

Desgraciadamente, mantener con los hijos la misma relación si uno se separa de la madre.

Lo más difícil de ser padre es tener que aprender a serlo cada día.

¿QUÉ ES LO MEJOR DE SER PADRE?

Tener siempre a alguien a quien impresionar para que piense que eres su héroe y que siempre te va a amar. Que te digan papá, un beso, un abrazo, una caricia; un "gracias, papá".

Gozar su alegría. Lo mejor de ser padre es recibir el amor incondicional de tu hijo. Cuando te agradecen por haber sido papá.

 

¿CÓMO Y CUÁNTO HA CAMBIADO EL MODELO DE PATERNIDAD?

"Hoy es un pecado mayor darle una nalgada a un niño, en mi época era normal. Las redes sociales han impuesto otro tipo de relación paterno-filial".

"Creo que la sociedad en general ha involucionado, esta generación de cristal va traer tiempos difíciles, ya no se corrige, ahora se tolera excesivamente".

"Hoy somos más cercanos, menos prejuiciosos que antes, menos severos sin dejar de enseñar valores, más amorosos".

"Creo que sí ha ocurrido cambios y para bien. Veo a los padres más involucrados con sus hijos. Hace unos años, el respeto era tan grande que no permitía expresar a plenitud cuánto se quería a los padres".

"Los padres de hoy van de la mano de sus hijos. Eso es emocionante y necesario".

"Creo que cada vez se abren espacio más formas de nuevas paternidades. Más responsables, más cariñosas, más respetuosas, más exigentes. Se tienen que seguir sumando más padres para que el modelo tradicional quede definitivamente obsoleto".

"En sus esencias el modelo de paternidad se mantiene intacto ... La presión a la que somos sometidos los padres resulta también aplastante... Muchas veces en sentido contrario y razones opuestas a la recibida por las madres... que también es inmensa ... Pondré solo un ejemplo en forma de pregunta... ¿Cuántos padres fueron privados de la compañía de sus hijos por terminar una relación que casi siempre estaba muerta ya?"

"Nos hemos vuelto más responsables en todo sentido. Más cercanos".


Compartir

Yeilén Delgado Calvo

Periodista, escritora, lectora. Madre de Amalia y Abel, convencida de que la crianza es un camino hermoso y áspero, todo a la vez.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos