jueves, 27 de junio de 2024

La vida sigue y seguirá igual

El curso de la historia no se detiene, y las adversidades son un reto para vivirla con más intensidad...

Félix Arturo Chang León
en Exclusivo 21/06/2024
0 comentarios
La vida sigue igual
Hay melodías inspiradores, y esta entonada por Julio Iglesias puede ser una de ellas (Alfredo Martinera Hernández / Cubahora)

La inmensa mayoría de los que cumplieron 65 años de edad o más, tienen en común haber sido protagonista de un fenómeno único en la historia de las salas cinematográficas a las cuales tradicionalmente se les llama "el cine".

Esos locales formaron parte del centro de la vida en poblados pequeños donde era prácticamente imposible que estuvieran vacíos, pues no tenían la competencia de los aparatos de televisión que por aquellos momentos empezaban a entrar desde la Unión Soviética.

El cine era lugar único para ver una película, aunque en los inicios de los años 70 del siglo pasado se creó "el cine móvil" con proyectores trasladados en camiones hacia comunidades apartadas o campamentos que albergaban trabajadores movilizados hacia labores agrícolas.

Los actuales adultos mayores vivieron el fenómeno de una película descomunalmente taquillera en la época, un filme que hubo jóvenes que entraron a verla hasta más de diez veces y que cada vez que hoy tienen oportunidad, la vuelven a ver.

Esa cinta cuyo nombre dio lugar a una frase que usualmente se usa de manera equivocada es "La vida sigue igual" basada en hechos reales de la biografía del cantante español y ex futbolista Julio Iglesias que es el protagonista de la película estrenada en Cuba en 1972.

Según la melodía unos nacen, otros mueren, unos ríen otros lloran, hay guerra y paz, los verdaderos amigos están siempre, pero en las adversidades los falsos no apoyan y se van, y lo que es más importante está en las motivaciones para vivir:

Siempre hay por qué vivir/Por qué luchar/Siempre hay por quién sufrir/Y a quién amar

Y muy importante, que nuestro paso por la vida es efímera, y que al final lo que hacemos queda y es continuado por quienes vienen después:

Al final las obras quedan/Las gentes se van/Otros que vienen las continuarán/La vida sigue igual

Lo que ha prevalecido es tomar la frase y descontextualizarla, pues cuando algo no cambia, popularmente escuchamos que “la vida sigue igual”, pero tanto en la película como en la canción, se refieren a que la vida no se detiene, sino que continúa.

Por tanto, además de que en momentos de adversidades conocemos a los amigos, hay razones que inspiran a vivir, pues nada permanece estático, la vida sigue igual eternamente hacia el infinito.

Unos que nacen, otros morirán/Unos que ríen, otros lloraran/Agua sin cauces/Rio sin mar/Penas y glorias, guerras y paz

Siempre hay por qué vivir/Por qué luchar/Siempre hay por quién sufrir/Y a quién amar

Al final las obras quedan/Las gentes se van/Otros que vienen las continuarán/La vida sigue igual

Pocos amigos que son de verdad/Cuánto te halagan si triunfando estás/Y si fracasas bien comprenderás/Los buenos quedan los demás se van

Siempre hay por qué vivir/Por qué luchar/Siempre hay por quién sufrir/Y a quién amar

Al final las obras quedan/Las gentes se van/Otros que vienen las continuaran/La vida sigue igual

 


Compartir

Félix Arturo Chang León

Periodista cubano de origen chino que nació y vive en Cuba. Santa Clara. Dirigió el periódico Vanguardia durante 16 años.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos