En la Escuela de Idiomas Abraham Lincoln, muy cercana al edificio de becas universitarias de F y Tercera, en La Habana había en los inicios de la década de los años 70 del siglo pasado, un profesor de mandarín, que es la lengua oficial de la República Popular China.
Era muy común que los estudiantes de ese centro aprovecháramos los encuentros casuales en cualquier lugar para conversar en el idioma que estuviéramos aprendiendo, y en este caso la conversación transcurrió en mandarín ante un grupo de curiosos.
En un momento de la conversación con la agradable brisa del Malecón en la calle G, el maestro dijo algo que de acuerdo con la entonación, si se entendía correctamente, quiere decir mandarín, pero si el oído no está habituado, se puede confundir con no entiendo o cualquier otro significado.
Ante la confusión, intenté explicarle al condiscípulo, pero involuntariamente lo hice en el dialecto que heredé de mis padres, y entonces todos tuvimos que hablar en español para poder esclarecer la situación.
Inmediatamente, el profesor intervino: Arturo, Arturo… no, no… cantonés no…
Entonces, me disculpé en español y nuestro maestro aprovechó la oportunidad para explicar la diferencia entre mandarín y cantonés, pero los curiosos espectadores no comprendieron lo que estaba ocurriendo.
- Consulte además: Enredado en su propia red
Uno de ellos dijo que el joven, es decir, yo, hablaba el español mejor que el viejo, o sea, el profesor, y se preguntaba dónde yo habría aprendido a hablar tan bien que parecía cubano.
También los curiosos iban en mi rumbo, y poco antes del edificio de F y Tercera, un grupo de estudiantes vietnamitas me preguntaron en perfecto español: ¿Arturo, ha pasado la 74? Y por supuesto, en el mismo idioma les contesté: pasaron dos casi juntas.
Escuché detrás de mí: a esos yo los conozco, son de Letras, son vietnamitas, pero ese es el que me tiene loco y le voy a preguntar.
-Oiga, usted vino de China.
-No.
-¿Usted es chino de China?
-Soy chino de Cuba.
Días después, los encontré en la Plaza Cadena, pues eran estudiantes de Derecho. Una joven integrante del grupo, jocosamente me dijo que me había burlado de ellos, y les repetí cómo había sido el interrogatorio.
- Consulte además: Confeccionar tesis con viejas tecnologías
Y admitió: tú tienes razón, porque no viniste de China si naciste en Cuba, y a nuestra tonta pregunta de si eras chino de China, diste la respuesta que cabe, pues ¿si los chinos no son de china y los cubanos no son de Cuba, de dónde van a ser?
Terminó: Ya sabemos que tú estudias Periodismo. Nosotros somos de Derecho. Nuestras profesiones tienen la pregunta como herramienta de trabajo, pero a ti te contestan si quieren, y a nosotros están obligados legalmente a hacerlo, pero tanto ustedes como nosotros tenemos que saber preguntar correctamente.
Les dije: ¿Puedo invitarlos a merendar?
Pregunta incorrecta, respondieron casi a coro. Resulta que la cafetería estaba cerrada.
Carlos de New York City
8/3/25 0:20
VOY A ESCRIBIR COMO LO ESTOY HACIENDO , CON CIERTO SENTIMIENTO Y AÑORANZA, CASI LLORO DE EMOCIONES Y DE RECUERDOS, AL TOPARME EN TU ESCRITO AMENO , JOCOSO , HUMILDE Y SINCERO EN ESTE TRABAJO SUYO PERIODISTICO, ME LLAMO RAPIDAMENTE LA ATENCION Y ENTRE ENTRE ESTAS BELLEZAS DE PALABRAS COMO ESA MISMA DE F Y TERCERA , LUEGO LA DE MALECON Y G, QUE TRISTEZA E SENTIDO POR ESE VEDADO , ESE MALECON Y PRECISAMENTE CALLE G, QUE GRATOS RECUERDOS Y TAN CERCA TAMBIEN DE AQUELLA ESCUELA QUE E VISITADO EN DOS OCASIONES DURANTE MIS VIAJES A MI QUERIDA CUBA, A MI HERMANO Y SIEMPRE PUEBLO CUBANO,ME REFIERO A LA ESCUELA MUNICIPAL VALDEZ RODRIGUEZ ALLI A UN COSTADO DEL HOTEL RIVIERA, Y PARA NO SER LARGO ESTE CUENTO POR LA SIEMPRE AÑORANZA TAMBIEN Y MAS ESTE QUERIDO PERIODISTA CHINO DE CUBA PORQUE ESE BARRIO CHINO DE LA FAMOSA CALLE DRAGONES ES INOLVIDABLE COMO PRECISAMENTE EL MISMO BANCO CHINO QUE RADICABA EN LA CALLE AMISTAD Y DRAGONES, A UN LADO DE ESE HERMOSO CAPITOLIO DE LA HABANA, YO VIVIA ALLI EN MI QUERIDA CALLE SAN JOSE , PERO LLAMADA SAN MARTIN QUE DESEMBOCABA EN EL BELLO CINE CAPRI Y AL FRENTE EL CAMPOAMOR SI MAS NO RECUERDO, HACE MUCHOS AÑOS ,MAS DE 50, PERO BIEN, ESCRIBIENDO ESTA ME SIENTO COMO QUE ESTOY Y ESTARE SIEMPRE EN ESA CUBA MIA, DENTRO DE MI QUERIDO PUEBLO CUBANO,,,, DENTRO DE ESA PATRIA CUBANA QUE DE HERMOSA Y BELLA LE SOBRARAN SIEMPRE NUESTRA MISMA CULTURA CUBANA, NUESTRO MISMO BARRIO CHINO, QUE TANTO AME Y AMARE SIEMPRE COMO UNOS VIEJOS GALLEGOS VECINOS DE AQUELLOS TIEMPOS Y LOS MISMOS JUDIOS, QUE HABIAN MUCHOS DE ELLOS EN MI HABANA VIEJA, CUANDO TAMBIEN ALLI VIVIA , EN LA CALLE MURRALLA, Y CERCA DEL LINDISIMO Y BELLO PARQUE HABANA... HASTA PRONTO A TODOS UTDS..UN ABRAZO Y UN BESO A MIS HIJOS , NIETOS Y HERMANOS QUE PUDIERAN LEERME, PERO LO MAS BELLO EN LA VIDA Y CUANDO LLEGAMOS A VIEJO ES VIVIR DE AQUELLOS RECUERDOS DE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LA ESCUELA, HOY FELIZ Y ORGULLOSO SIEMPRE PORQUE MI CONSIENCIA TRANQUILA Y LLENA DE VALORES Y PRINCIPIOS , ME HACE ESCRIBIR ESTA CON TODA MI HONESTIDAD Y LEALTAD A LOS CUBANOS , YA FUERAN JUDIOS, CHINOS, GALLEGOS Y HATIANOS QUE VIVIAN MUCHOS EN ESA EPOCA,,, ! GRACIAS MI CUBA !
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.