sábado, 29 de junio de 2024

FIT Cuba 2014, junto a la farola del Morro (+Fotos)

Las riquezas del turismo nacional quedarán reflejadas en FIT Cuba 2014, dedicada a La Habana y con Francia como país invitado…

Cubahora en Exclusivo 06/05/2014
0 comentarios
FitCuba
En Cuba el turismo constituye la segunda entrada económica.

Luego de una estancia en las playas de Cayo Santa María y de un recorrido por Varadero, FIT Cuba, el principal evento del mundo del turismo en Cuba, regresa desde este 6 al 10 de mayo al sitio donde nació y se ha desarrollado tradicionalmente, la Fortaleza Morro-Cabaña, en La Habana.

Cuando se busca en los orígenes de lo que fue la Convención de Turismo, actualmente Feria Internacional de Turismo de Cuba, se distingue que su identidad siempre ha estado vinculada a la Farola del Morro, símbolo de La Habana, la mayor y principal puerta del turismo al país caribeño.

Ha sido este tradicionalmente el espacio por excelencia para el encuentro entre turoperadores, agentes de viaje, representantes de líneas aéreas y prensa especializada que se dan cita en Cuba una vez al año. En esta edición, Francia será el país invitado, nación europea que representa el quinto mercado emisor a Cuba, con unos 100 mil turistas en 2012 y alrededor de 60 firmas francesas radicadas en Cuba a través de asociaciones con entidades locales o mediante oficinas de representación, sucursales o sociedades.

En el contexto en que inicia esta Feria, Cuba y Francia firmaron este 5 de mayo un acuerdo para ampliar el comercio bilateral con una línea de crédito a corto plazo. Además, este país manifestó el interés de los empresarios franceses por invertir en la primera Zona Especial de Desarrollo de Cuba, ubicada en el puerto occidental de Mariel.

La cita está dedicada a La Habana, por eso pretenderá resaltar los valores de esta ciudad como destino turístico. Estadísticas aseguran que más de 40 por ciento de los visitantes foráneos eligen como destino La Habana. De acuerdo con un documento promocional de FITCuba, entre los lugares más frecuentados se encuentran el Gran Teatro de La Habana,  el Malecón, La Rampa, la Universidad de La Habana, La Plaza de la Revolución, entre otros sitios de relevancia histórica, social y cultural.

LO QUE SE VERÁ EN LA CITA

Antes del inicio de esta Feria, un grupo de 130 periodistas de 28 países invitados al evento visitaron sitios turísticos como Las Terrazas, en la occidental provincia de Artemisa, y el parque turístico de Soroa, excelentes opciones para los amantes del ecoturismo. 

Este martes abre sus puertas esta edición del evento, y lo hará con la conferencia del titular del Turismo Manuel Marrero Cruz, quien ofrecerá una panorámica del desempeño actual y perspectivo del sector en el país. Igualmente, tendrán lugar las conferencias de Fleur Pellerin, secretaria de Estado para el Comercio Exterior y Turismo de Francia, país invitado de honor, y Taleb Rafai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Del seis al ocho se desarrollarán diversas presentaciones sobre el turismo en Cuba y sus perspectivas de desarrollo, en la sede del Morro Cabaña; y fuera de estos predios, los periodistas y fotorreporteros foráneos podrán pasear por la Bahía, la Marina Hemingway, el campo de golf de Capdevila, el centro histórico de la ciudad y el cabaret Tropicana. Otro momento insoslayable de esta cita será las visitas a Remedios, Cienfuegos, Trinidad y Camagüey, villas legendarias y recogen historia y tradición en Cuba.

FIT Cuba es sin dudas, en un país donde el turismo constituye la segunda entrada económica— Cuba cuenta con unas 60 mil habitaciones hoteleras, sobre todo de cuatro y cinco estrellas, en unas 300 instalaciones distribuidas por todo el país, y desde hace varios años atiende a más de dos millones de viajeros extranjeros— una oportunidad para continuar aprendiendo a ser mejores.

La botica francesa ubicada en Matanzas es uno de los museos de más interés en nuestro país. Foto: Yirmara Torres

El balneario de Guardalavaca es uno de los más importantes y visitados del país. Foto: Juan Pablo Carreras / AIN

El Teatro Martí, con su reparación capital, vuelve a ser uno de los más espectaculares de su tipo en el país. Foto: Roberto Garaicoa.

La ciudad de Trinidad es uno de los grandes atractivos de nuestro país y de las más visitadas por el turismo.


Compartir

Cubahora


Deja tu comentario

Condición de protección de datos