El bote navega sobre una bicicleta y el público tiene la libertad de caminar junto a Santiago, el famoso pescador de Ernest Hemingway: la propuesta de El Mirón Cubano trasciende el escenario clásico del teatro y sale a la cotidianidad de los barrios, de las calles.
Al parque Córdoba de la Víbora y en el contexto del Festival Internacional de Teatro de La Habana llegó El Viejo y el Mar, una versión de este grupo de Matanzas especializado hace más de dos décadas en el teatro callejero.
Según la joven teatróloga y directora general de la obra, Rocío Rodríguez, durante años han estudiado diversas estructuras dramatúrgicas para lograr atrapar a las personas, conectarlos y engancharlos en un entorno como los espacios públicos.
Este trabajo con sus particularidades fue iniciado en El Mirón Cubano por el dramaturgo Albio Paz, y lo han mantenido el actual director artístico y protagonista de la obra Francisco Rodríguez y la propia Rocío Rodríguez.
Otro de los secretos consiste en versionar historias conocidas por las personas para ayudar a la conexión con el público, siempre a través de un lenguaje sencillo en donde las imágenes tienen una importancia superior y permiten a las personas captar mejor la fábula.
El reto de El Mirón Cubano, un proyecto de teatro callejero y tambien de salón, no solo consiste en que las personas se conecten con el teatro en un momento determinado, sino que regresen. Una fórmula de la que ya tienen el secreto, lo confirman sus mirones.
Puede descargar las imágenes en alta resolución en nuestra página en FLICKR.
Ismael León Almeida
21/8/16 7:24
En junio de 2015 los participantes en el XV Coloquio Internacional Ernest Hemingway tuvimos el privilegio de disfrutar, justamente en Cojímar, de la versión de El Viejo y el Mar por el teatro Mirón Cubano. Fue inolvidable.
Ismael León Almeida
Mercedes Fernández
28/10/15 0:06
Mil gracias a Fernando Medina por estar justo donde la noticia y publicar un articulo tan hermoso que nos llena de emoción y gratitud
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.